top of page

La Orden del Temple

 

Fue fundada en 1118 o 1119 por nueve caballeros franceses liderados por Hugo de Payens tras la Primera Cruzada.

Propósito

 

 Su propósito original era proteger las vidas de los cristianos que peregrinaban a Jerusalén tras su conquista. La orden fue reconocida por el patriarca latino de Jerusalén Garmond de Picquigny, quien les impuso como regla la de los canónigos agustinos del Santo Sepulcro.

 

 

Vestimenta
Historia

 

El éxito de los templarios se encuentra estrechamente vinculado a las Cruzadas. La pérdida de Tierra Santa derivó en la desaparición de los apoyos de la orden. Además, los rumores generados en torno a la secreta ceremonia de iniciación de los templarios crearon una gran desconfianza. Felipe IV de Francia, fuertemente endeudado con la orden y atemorizado por su creciente poder, comenzó a presionar al papa Clemente V con el objeto de que tomara medidas contra sus integrantes. En 1307, un gran número de templarios fueron apresados, inducidos a confesar bajo tortura y posteriormente quemados en la hoguera. En 1312, Clemente V cedió a las presiones de Felipe IV y disolvió la orden.

Entrenamiento

 

El entrenamiento que llevaban era tanto físicamente como espiritual, pues se les instruía en el manejo de las armas como en la enseñanza de la religión. Para poder pertenecer a la orden cada nuevo integrante tenía que dar sus bienes a la orden, por lo que no es raro que se convirtieran en una fuerza económica bastante importante, algunas personas dicen que su sistema económico, podría ser el principio del nuestro. Los Templarios siguieron con su cometido durante poco más de 2 siglos

Caída
 

 

Los principales culpables de esta caída fueron: Felipe IV rey de Francia, el Papa Clemente V y la orden de los dominicos. Felipe IV fue el principal acusador, pues dejo todos sus tesoros en manos de los Templarios, con el tiempo este rey acabó queriendo recuperar su fortuna, además de querer todas las demás riquezas que poseían los Templarios, pues como hemos dicho anteriormente se volvieron muy poderosos económicamente. 

Felipe IV pidió al Papa que los humillara, diciéndole que no convenía tener una Orden sin control, por su excesivo poder y el peligro de una rebelión. Fue el Papa Clemente V quien los acuso de herejes, las acusaciones principales eran que sus miembros renegaban de Dios, pisoteando y orinando en la cruz.

Fue el viernes 13 de octubre de 1.307, cuando los Caballeros Templarios fueron perseguidos, capturados y llevados ante la Inquisición para ser juzgados y condenados por los crímenes que según ellos habían cometido. Fueron condenados a la hoguera por el Papa Clemente V, a quien acusan de no haber llevado un juicio justo. Convirtiendo el viernes 13, en un emblema de la mala suerte.

© 2015. 24th Century Productions. Religión. 4º E.S.O. "A". Colegio "La Inmaculada-Marillac"

bottom of page