top of page

La Orden de Alcántara

 

Orden de Alcántara es una orden militar creada en el año 1154 en el Reino de León, y que aún perdura en la actualidad. Es una de las cuatro grandes Órdenes militares españolas, siendo las otras tres las de Santiago, Calatrava y Montesa.

Propósito

 

Fue fundada como Cofradía de Armas en 1156 por varios caballeros de Salamanca, a cuyo frente figuraba don Suero Fernández Barrientos, que lucharon denodadamente contra los moros en la fortaleza de San Julián del Pereiro, y confirmada por el Papa Alejandro III.

Historia

 

Tras su conquista a los musulmanes, la defensa de la ciudad de Alcántara fue encargada a la Orden de Calatrava en 1214, pero cuatro años más tarde renunciaron por la lejanía a Calatrava. Entonces Alfonso IX de León encomendó la defensa a la recientemente formada orden de los «Caballeros de Julián de Pereiro» a cambio de cierta dependencia de filiación con respecto a la orden de Calatrava, de ahí que adoptasen también la regla del Císter. A raíz del establecimiento de su sede central en la villa recibida, el primitivo nombre de orden de San Julián fue desapareciendo paulatinamente, hasta que en 1253 sus maestres se titulaban «maestres de la orden de Alcántara», quedando reducida San Julián Pereiro a ser una simple encomienda de la orden.

Vestimenta
 

Su vestimenta estaba formada por una túnica blanca muy larga y capa negra, que sustituían por un manto blanco en las ceremonias solemnes, adoptando como blasón un peral silvestre con las raíces descubiertas y sin hojas sobre campo de oro; modernamente adoptaron como distintivo una cruz flordelisada de sinople.

© 2015. 24th Century Productions. Religión. 4º E.S.O. "A". Colegio "La Inmaculada-Marillac"

bottom of page