top of page

La Orden de Calatrava

 

Fue fundada en la fortaleza de Calatrava en el año 1158, después de que los templarios no se vieran con coraje suficiente para defenderla de los ataques musulmanes. Su fundador fue el abad Raimundo de Fitero, quien junto a un monje de su monasterio se ofreció voluntario para defender la fortaleza de Calatrava.

Propósito

 

Tenía como propósito defender la villa de Calatrava dado por  la importancia estratégica del lugar como baluarte avanzado de Toledo ante los moros, tras la corta posesión por parte de ciertos magnates, el rey quiso asegurar su defensa entregándola en 1150 a la Orden del Temple.

Caída
 

Fueron restituidos en 1814 por Fernando VII, para acabar definitivamente secularizados en 1855 por Pascual Madoz. La Primera República Española suprimió la Orden, que se restableció en 1875 con el Papado como encargado de regular su disciplina interna. En la actualidad, la orden es una institución honorífica.

Dignidades

 

Las altas dignidades de la Orden fueron apareciendo con el devenir de los años, siendo confirmadas en los estatutos definitivos (1467). Por orden de jerarquía, eran las siete siguientes:

 

Maestre: autoridad suprema de la Orden.

Comendadores Mayores de Castilla y Aragón: primeras autoridades, después del maestre, en las encomiendas de sus respectivos reinos.

Clavero: su misión era guardar y defender el castillo y convento mayor de la Orden, es decir, su sede de Calatrava la Nueva. También era lugarteniente del maestre.

Prior: encargado de la cura espiritual de los caballeros. Representaba al abad de Morimond.

Sacristán: encargado de la custodia de las reliquias de la Orden, vasos sagrados y ornamentos.

Obrero Mayor: encargado de las construcciones.

Vestimenta

 

El hábito blanco cisterciense con una sencilla cruz negra (luego roja, a partir del siglo XIV) «flordelisada»: una cruz griega con flores de lis en las puntas, que en el siglo XVI se configuró definitivamente como hoy se conoce.

© 2015. 24th Century Productions. Religión. 4º E.S.O. "A". Colegio "La Inmaculada-Marillac"

bottom of page