top of page

La Orden Teutónica

 

 

Es una orden medieval católica y mariana fundada en Palestina en 1190 (Tercera Cruzada) durante el asedio de la fortaleza de San Juan de Acre. En 1198 se convierte en orden militar.

 

Propósito

 

 Tenía como propósito cuidar y aliviar a los enfermeros peregrinos alemanes que caían víctimas de la fiebre, la difteria, las intoxicaciones, las pestes y otros males del desierto , luego fue reorganizada como orden militar, a semejanza de los Caballeros Templarios en 1192, y obtuvo el reconocimiento oficial del Papa Inocencio III en 1198.

 

Historia

En 1220 los Caballeros Teutónicos establecieron su cuartel general en la fortaleza de Monfort, que se convirtió en la sede de sus grandes maestres en 1229.2 En 1266, los sarracenos no consiguieron tomar la fortaleza, pero regresarán en 1271 y consiguieron hacerse con el castillo a través de un túnel excavado en la roca. Los Caballeros Teutónicos se vieron obligados a refugiarse en San Juan de Acre.

Veinte años después, en 1291, la toma de Acre por los sarracenos obligó a los cruzados a retirarse de Tierra Santa, impulsando a la orden a reconsiderar su misión. Derrotados los europeos en las Cruzadas, los caballeros de la Orden Teutónica se trasladaron a Transilvania (donde construyeron el Castillo de Bran) hasta su expulsión en 1225 por el rey Andrés II de Hungría, aparentemente por intentar colocarse bajo soberanía papal y no real.

En 1203, luego de la promulgación de la Bula de oro de Rimini por el Emperador Federico II Hohenstaufen, el Gran Maestre de la orden, Hermann von Salza, y el Duque Conrado I de Mazovia dieron comienzo a la Cruzadas Bálticas, con intención de cristianizar a los pueblos bálticos.

 

 

 

 

 

 

 

 

Vestimenta
 

La vestimenta que utilizaban los teutones estaba formada por un manto blanco en la que estaba formada por una cruz en el pecho de color negra también llamada “la cruz de paté negra” que después será utilizada por los ejércitos prusianos y alemanes.

 

© 2015. 24th Century Productions. Religión. 4º E.S.O. "A". Colegio "La Inmaculada-Marillac"

bottom of page